Marketing Digital

La importancia de la privacidad de datos en el marketing digital

Privacidad de datos en el marketing

En la actualidad, los datos son de gran valor en el mundo del marketing digital. Por esta razón, conforme aumentan las leyes destinadas a proteger la privacidad de datos, también crece la necesidad de que las empresas se adapten en cuanto a la manera en que recopilan y tratan dichos datos. El auge del Internet ha facilitado la interacción entre marcas y consumidores, permitiendo a los negocios impactar a su público objetivo en cuestión de minutos y, por ende, crecer. No obstante, los consumidores también tienen una mayor preocupación por su privacidad y el acceso que las empresas tienen a su información personal.

Por todo lo mencionado anteriormente, es fundamental que las empresas de marketing digital y publicidad se ajusten a las leyes de protección de datos del consumidor. Cuando hablamos de datos o información personal, nos referimos a información de contacto personal como nombre, dirección, número telefónico, correo electrónico, identificación como lo son el número de identidad, fecha de nacimiento, dirección IP, información financiera como número de tarjetas de crédito, número de cuentas bancarias y detalles de uso como seguimientos en sitios web, cookies y visitas previas.

A pesar de que los datos mencionados anteriormente son bastante simplificados, le brindará una idea clara de los tipos de datos que las empresas posiblemente estén utilizando de una manera u otra para realizar un análisis en marketing.

Marketing y privacidad: ¿Cómo adaptarse a las nuevas reglas?

¿Cómo adaptar el marketing digital a las nuevas reglas de privacidad?

Existen distintas formas de hacer que las empresas de marketing o los anunciantes puedan adaptarse a estos cambios en las leyes de protección, pero, para hacer que esto suceda se tiene que contar con una estrategia de marketing basándose en datos. Según Google el mejor método es recopilar datos de manera responsable, ser ingeniosos con la manera en que se llega a su audiencia, y contratar y capacitar para mantener la privacidad. Aquí le brindamos nuestras recomendacione: 

  1. Adopte un enfoque de contenidos de calidad: 

Hasta ahora, los especialistas en Marketing se han enfocado en alinear los contenidos con KPIs específicas. Sin embargo, es importante cambiar a un enfoque de calidad de los contenidos, ya que es esencial. En lugar de intentar impactar a un gran número de grupos demográficos sin segmentar, necesita tener anuncios y medios creativos que satisfagan las necesidades de grupos más grandes y definidos.

  1.  Aumente la frecuencia de los anuncios y las comunicaciones:

Con la evolución del Marketing Digital y la privacidad, es importante aumentar la frecuencia de los anuncios y la comunicación para lograr un enfoque más completo. Por ejemplo, en lugar de mostrar un anuncio varias veces, es posible que deba cambiar a varios anuncios con diferentes variaciones. También es posible que tenga que aumentar la cantidad de veces que se conecta con una audiencia para aumentar el reconocimiento de la marca.

  1. Adopte métricas de marca integradas:

Es importante ajustar las métricas integradas de su marca. Esto significa monitorear la efectividad de la campaña a un nivel macro en lugar de a un nivel micro. En lugar de centrarse en si las campañas individuales funcionaron o no, debe evaluar constantemente todos los aspectos de su Marketing, como el gasto publicitario total, ROI y la satisfacción del cliente.

  1. Incluye transparencia en tu metodología:

Es extremadamente importante incluir transparencia en su metodología de captura de datos personales. Asegúrese de que sus políticas de privacidad y otras pautas estén claramente accesibles en su sitio web y brinde muchas oportunidades para que los usuarios opten por participar o no en acciones específicas.

  1. Cambia a ofertas cerradas: 

En lugar de esperar pasivamente a que las personas compartan datos genéricos, brinde algo de valor a cambio en un proceso conocido como “proporcionar una oferta cerrada”. Ofrezca a los clientes una encuesta solicitando información específica y que reciban un código de cupón con descuento en su próxima compra a cambio de su tiempo y respuestas honestas. Esta oferta brinda la posibilidad de elegir cuando se trata de participar en actividades de Marketing.

¿Es necesaria la privacidad del usuario?

La privacidad de los usuarios es necesaria debido a las nuevas regulaciones.

La privacidad del usuario es necesaria debido a las nuevas regulaciones de datos que limitan el trabajo de los especialistas en marketing digital. Anteriormente, era fácil rastrear leads, pero ahora estos procesos están condicionados por la privacidad global. Es esencial cumplir con la regulación de cookies para evitar graves consecuencias legales. A pesar de estas restricciones, la adaptabilidad es conveniente ya que los datos son necesarios para convertir leads, mejorar la estrategia de SEO, optimizar campañas de marketing, mostrar el ROI del gasto en marketing y conocer nuestro target.

Desde otra perspectiva, las marcas que incorporan la privacidad del usuario en sus estrategias de marketing aumentan el valor de su negocio. Defender la protección de los datos del usuario es el primer paso para ganar su confianza y esto a su vez ofrece una serie de beneficios, como el apoyo al código ético de la empresa, la transparencia, la obtención de ventaja competitiva, la mejora del valor de la marca y la innovación.

El futuro del Marketing Digital y la privacidad requiere un equilibrio entre adaptarse a las nuevas leyes y prácticas de recopilación de datos, y mantener los elementos clave de la naturaleza humana y su forma de consumir.

¿No sabe cómo trabajar en la privacidad de datos de sus clientes y brindarles mayor confianza? En Click Digital Marketing podemos ayudarle, solo debe contactarnos y con gusto le ayudaremos.