Redes Sociales

Redes sociales como parte del marketing online para negocios

redes-sociales

En estos tiempos no es posible sostener una campaña exitosa de mercadeo y comunicación, sin contemplar los medios digitales como una herramienta para posicionar su marca y aumentar sus ventas.

A nivel de marketing online, es posible implementar campañas de email marketing (correos masivos) para enviar mensajes a las personas de las que tengan sus correos electrónicos y sean parte de su clientela, pero la herramienta más poderosa sería el uso de redes sociales para llegar a millones de personas que las usan. 

Un nuevo canal de ventas y contacto

Las redes sociales son sin duda alguna un nuevo e indispensable canal para las empresas de todo el mundo. Los medios digitales, son una herramienta clave para el desarrollo de los negocios, así como el cumplimiento de sus objetivos de ventas y posicionamiento.

Si analizamos la presencia en redes sociales, estas pueden considerarse un canal mixto, ya que por un lado tienen el potencial masivo de medios como la televisión, pero también tienen capacidad de comunicación de uno a uno con clientes potenciales, lo que ayuda no solo a atender sus dudas si no a fidelizarlos con la marca.

Las opciones de personalización de mensajes y contenidos en las plataformas de anuncios, los mensajes directos con un encargado de la gestión de relaciones con los clientes, así como poder demostrar los productos o servicios mediante estrategias concretos hacen que más y más empresas destinen tiempo y presupuesto a establecer marketing en redes sociales para empresas grandes y pequeñas.

PYMES y Redes Sociales en Costa Rica

En Costa Rica la red social más popular por cantidad de usuarios es Facebook, seguido de cerca por WhatsApp e Instagram. En estas plataformas se pueden crear completas campañas de marketing digital con fotos y vídeos de los productos o servicios de la empresa, que le ayuden a cumplir sus objetivos de ventas y acercarse a los millones de usuarios que diariamente las acceden.

Para una PYME las redes sociales ofrecen una manera dinámica y más económica que otros medios masivos, para compartir su contenido y buscar cómo implementar un plan de marketing online que les ayude a crecer.

Es importante que no se dejen de lado los objetivos, pero se debe estar en un ajuste constante de las estrategias del marketing online, eso significa que las acciones de marketing deben ir acorde al producto, tendencias y nuevas herramientas que estén disponibles para el social media a cargo.

Por dónde comenzar

Una vez que su empresa comprenda la necesidad de un plan de marketing en medios digitales deberá establecer los siguientes puntos claves.

  1. Público meta y área de acción.
  2. Presencia digital.
  3. Objetivos semestrales, anuales y generales.
  4. Presupuesto.
  5. Informes y análisis.

Público meta y área de acción:

Es muy importante recordar a quién va dirigido su producto o servicio. Debe determinar su edad y zona geográfica así como otros datos relevantes. Con ellos podrá comunicar a su social media quién es su público meta y este podrá aconsejarle cuál es la mejor red social para llegar a ellos. Recuerde, de nada sirve anunciar sus productos si sus clientes no pueden verlos.

Presencia digital:

Es importante realizar un análisis sobre los canales digitales que se cuentan o cuales deben abrirse. No solo es importante tener redes sociales activas y optimizadas, debe contar también con herramientas como el listado de Google para empresas (Google My Business), así como una página web con toda su información de contacto, horarios y otros.

Los clientes actuales investigan su compañía, si su presencia digital no es completa o confiable no querrán comprar sus productos o servicios.

Objetivos semestrales, anuales y generales:

La fórmula para el éxito es siempre trazar objetivos claros, cuantificables y realistas. Metas poco claras como “tener más clientes” no le van a ayudar a su negocio, tener números realistas sobre sus clientes actuales y colocar objetivos como “un 5% más de clientes en San José” son necesarios y aconsejables.

Comience por trazar metas generales para su plan de marketing, luego defina objetivos anuales, y por último los objetivos semestrales, así podrá medir con éxito sus acciones.

Presupuesto:

Las redes sociales combinan los esfuerzos que no llevan inversión económica (contenido orgánico), con contenido de pago (anuncios) para lograr los objetivos anteriormente mencionados. Las redes sociales son básicamente empresas que venden espacios de publicidad, por lo que si desea alcanzar gran cantidad de clientes potenciales deberá destinar dinero a anuncios, pero la buena noticia es que es muy económico y con social media experimentados como nosotros podrá obtener grandes rendimientos.

Informes y análisis:

Es importante que todas las acciones que realice, tanto orgánicas como pagadas, tengan su adecuada evaluación y análisis. Con los informes que puede obtener de un social media especializado podrá comprender mejor en qué acciones se ha tenido éxito y en cuáles no, así como tendencias del sector, estacionalidad, preferencias de sus clientes y otros datos importantes que le ayudarán a tomar mejores decisiones.

¿Necesita apoyo con sus redes sociales? En Click podemos ayudarle a tener profesionales de marketing digital de distintos campos, trabajando para impulsar su negocio, con cómodos paquetes que se adaptan a sus necesidades, ¡contáctenos!